México
El objetivo del presente estudio es describir las formas de participación de las mujeres en el Programa Sembrando Vida en la comunidad de Nuevo San Miguel, Ahome, Sinaloa. El proceso metodológico consistió en un enfoque cualitativo desde la técnica de los grupos de discusión donde participaron 15 mujeres que son parte del Programa Sembrando Vida en la comunidad de Nuevo San Miguel de Ahome, Sinaloa. La categoría de participación social fue analizada a través de las dimensiones de involucramiento, compromiso, cooperación, toma de decisiones y conciencia social. Los resultados mostraron que las mujeres se involucran para mejorar su situación de vulnerabilidad, el programa representa una red de apoyo mutuo entre mujeres y se comprometen activamente en el programa fortaleciendo su liderazgo en el proceso de toma de decisiones estableciendo identidad y sentido de pertenencia. Su participación está condicionada por su condición de género pues tienen que conciliar sus actividades domésticas, cuidado de los hijos, trabajos informales y trabajo en el programa social.
The objective of this study is to describe the forms of participation of women in the Sembrando Vida Program in the community of Nuevo San Miguel, Ahome Sinaloa. The methodological process consisted of a qualitative approach from the technique of discussion groups where 15 women participated who are part of the Sembrando Vida Program in the Community of Nuevo San Miguel de Ahome, Sinaloa. The category of social participation was analyzed through the dimensions of involvement, commintment, cooperation, decision making and social awareness. The results showed that women are involved to improve their vulnerable situation; the program represents a network of mutual support between women and they actively commit to the program, strengtening their leadership in the decision-making process, establishing identity and a sense of belonging. Their participation is conditioned by their gender status since they have to reconcile their domestic activities, child care, informal jobs and work in the social program.