Huelva, España
Las cooperativas agroalimentarias juegan un papel crucial en el desarrollo económico y social, especialmente en áreas rurales, convirtiéndose en un motor económico, social y cultural para las regiones menos pobladas del país. El objetivo del artículo es analizar cómo las tecnologías de la información, la capacidad de innovación y un liderazgo orientado al conocimiento pueden mejorar la eficiencia de las cooperativas agroalimentarias. La metodología empleada se fundamenta en los mapas cognitivos difusos (FCM). Los FCM permiten expresar el conocimiento de manera gráfica e inferir relaciones de causa y efecto entre los conceptos objeto de análisis. En el estudio participaron 20 expertos en gestión de cooperativas agroalimentarias andaluzas, cada uno con más de 20 años de experiencia en puestos directivos. Los resultados muestran que el liderazgo basado en el conocimiento tiene una relación positiva con la capacidad de innovación y la eficiencia de las cooperativas. Las tecnologías de la información juegan un papel mediador esencial, facilitando tanto la innovación radical como incremental. Además, las cooperativas que invierten en tecnologías de la información y en el desarrollo de habilidades de los empleados tienden a ser más eficientes y competitivas. Este trabajo pone de manifiesto que las cooperativas agroalimentarias deben apostar por la innovación apoyada por un liderazgo orientado al conocimiento y la utilización intensiva de tecnologías de la información para ser competitivas en el mercado global. Estos factores son claves para mejorar laeficiencia y asegurar el desarrollo sostenible en el sector agroalimentario.
Agri-food cooperatives play a crucial role in economic and social development, especially in rural areas, becoming an economic, social, and cultural engine for the less populated regions of the country. The objective of the article is to analyze how information technology, innovation capacity, and knowledge-oriented leadership can improve the efficiency of agri-food cooperatives.
The methodology employed is based on Fuzzy Cognitive Maps (FCM). FCMs allow knowledge to be expressed graphically and infer cause-and-effect relationships among the concepts under analysis. The study involved 20 experts in the management of Andalusian agri-food cooperatives, each with more than 20 years of experience in executive positions.
The results show that knowledge-based leadership has a positive relationship with the innovation capacity and efficiency of cooperatives. Information technology plays an essential mediating role, facilitating both radical and incremental innovation. Additionally, cooperatives that invest in information technology and the development of employee skills tend to be more efficient and competitive.
This work highlights that agri-food cooperatives should commit to innovation supported by knowledge-oriented leadership and the intensive use of information technology to be competitive in the global market. These factors are key to improving efficiency and ensuring sustainable development in the agri-food sector.
KEY WORDS: innovation, efficiency, information technologies, knowledge-oriented leadership, agri-food cooperatives