Elvira Plana Royo, Millán Díaz Foncea
, Cristina Bernad
Las Cooperativas de Iniciativa Social (CIS) son consideradas una de tres las tipologías tradicionales de empresas sociales en España, junto a las empresas de inserción y los centros especiales de empleo; destacan por su labor en la inclusión social y en la mejora del bienestar social, medioambiental y local. Hasta la fecha, son escasas las investigaciones empíricas que las han abordado, centrándose su estudio principalmente en los ámbitos jurídico, normativo e institucional. Esta investigación pretende cubrir este gap, y proporcionar conocimiento acerca de su situación en el contexto español a finales de 2022 y de sus características generales. La metodología utilizada se basa en el análisis cuantitativo de la población de las Cooperativas de Iniciativa Social en España a partir de la información proporcionada por todos los registros autonómicos de cooperativas. Los resultados muestran la existencia de 856 CIS activas, las cuales configuran la población existente en España a diciembre de 2022. Presentan una amplia distribución a lo largo de todo el territorio, especialmente destacable en cuatro comunidades autónomas (Cataluña, País Vasco, Madrid y Andalucía). La mayoría centra su actividad en los sectores: social, sanitario y educativo, aunque las CIS abarcan 16 de los 21 epígrafes de la clasificación CNAE-2009. Su tamaño inicial es limitado, generalmente se constituyen con menos de diez socios y 5.000 euros de capital social inicial.