Igor Ortega Sunsundegi, Marixe Ruiz de Austri Arexolaleiba
Hay aspectos de la historia del cooperativismo de Mondragón no suficientemente explicados aún. Esta experiencia cooperativa es internacionalmente reconocida por su éxito en el desarrollo del cooperativismo industrial de trabajo asociado. Pero la opción por el modelo de trabajo asociado no era una elección lógica a la luz del contexto del movimiento cooperativo internacional y europeo. Este contexto, en la época que los fundadores de Mondragón comenzaban a desarrollar sus primeras cooperativas industriales, se caracterizaba por la fortaleza del cooperativismo de consumo, el dominio ideológico de la doctrina de la hegemonía del consumidor y el descrédito del cooperativismo de trabajo asociado. Se da la circunstancia que la primera cooperativa impulsada por Arizmendiarrieta fue la cooperativa de consumo San José, pero es un hecho que ha pasado desapercibido por los investigadores de esta experiencia cooperativa. En el artículo se analizan las razones que motivaron la opción por las cooperativas de trabajo asociado. Por un lado, se indaga en la proyección que los fundadores de Mondragón daban a la cooperativa de consumo San José y, por otro, se describen los motivos de orden filosófico y conceptual que alejaban a los fundadores de Mondragón de la vía del consumo para cooperativizar la industria. El análisis nos permite profundizar en el conocimiento de la concepción cooperativa de los fundadores de Mondragón.