Rafael Arredondo Quijada, María de las Olas Palma García , Sara Olivares Álvarez
Con la finalidad de explorar en qué medida se están normalizando prácticas de ocio saludables o no entre los jóvenes en los últimos años, se lleva a cabo la presente investigación. Desde el proyecto de “Reducción de riesgos y daños con jóvenes en espacios de fiesta”, ejecutado por la Asociación Cívica para la Prevención y subvencionado por la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Universidad de Málaga, se diseña un estudio de corte cuantitativo, no experimental y de carácter descriptivo, en el que participan 2.032 jóvenes durante los años 2022 y 2023. Los resultados revelan la consolidación de prácticas de ocio entre los jóvenes que pueden desencadenar en serios riesgos psicosociales, especialmente en lo relativo al consumo de alcohol. Se concluye sobre la importancia de poner en marcha estrategias de prevención para la reducción de riesgos asociados al consumo de sustancias en espacios de ocio juvenil, fortaleciendo a su vez la sensibilización e información sobre sus consecuencias y alternativas saludables.
In order to explore to what extent healthy or unhealthy leisure practices are being normalized among young people in recent years, the present research is carried out.
From the project “Risk and harm reduction with young people in party spaces”, executed by the Asociación Cívica para la Prevención and subsidized by the Junta de Andalucía, with the collaboration of the University of Málaga, a quantitative, non- experimental and descriptive study is designed, with the participation of 2,032 young people during the years 2022 and 2023. The results reveal the consolidation of leisure practices among young people that can lead to serious psychosocial risks, especially in relation to alcohol consumption. It concludes on the importance of implementing prevention strategies for the reduction of risks associated with substance use in youth leisure spaces, while strengthening awareness and information on their consequences and healthy alternatives.