La Venganza de la Geografía: Qué Nos Dice el Mapa Sobre los Conflictos Ve-nideros y la Lucha Contra el Destino (2012), de Robert D. Kaplan1, es una obra que explora la influencia de la geografía en la historia y en la política internacio-nal contemporánea. El autor, conocido por su enfoque pragmático y realista, argumenta que los elementos geográficos, como las montañas, los desiertos y los mares, han sido factores determinantes en el desarrollo de civilizaciones y en la configuración del poder mundial. En un mundo globalizado donde las fronteras parecen cada vez más permeables, Kaplan sostiene que la geografía sigue siendo una fuerza estructurante que no puede ignorarse.