B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El principio de regularización íntegra en el sistema tributario: análisis y propuestas de reforma
Autores:
Mónica Serra García
Localización:
Revista española de derecho financiero
,
ISSN
0210-8453,
ISSN-e
2695-7493,
Nº 204, 2024
,
págs.
161-192
Idioma:
español
Títulos paralelos:
The principle of full regularization in the tax system: analysis and reform proposals
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
ÁVILA GUZMÁN, S. (2018). «La preclusividad en el procedimiento de comprobación limitada». Crónica Tributaria, núm. 167, 7-46.
ÁVILA GUZMÁN, S. (2023). «La regularización íntegra como obligación de la administración tributaria: análisis jurisprudencial y propuestas...
CORDERO GONZÁLEZ, E.M.ª (2017). Las Bases Imponibles Negativas en el Impuesto sobre Sociedades. Thomson Reuters, Aranzadi.
CORDERO GONZÁLEZ, E.M.ª. (2024). El principio de regularización íntegra en materia tributaria. Aranzadi.Departamento de Inspección Financiera...
DÍEZ PICAZO, L. (1984). «La llamada doctrina de los actos propios: los requisitos de los actos propios. La alegación de vicios o defectos...
FERNÁNDEZ-LOMANA GARCÍA, M. (2012.). «El juego del principio de regularización íntegra en la jurisprudencia del Tribunal Supremo». Actualidad...
JUAN LOZANO, A. M. (2012). «El principio de completud y la exigencia de regularización completa: análisis empírico y formulación desde el...
LONGÁS LAFUENTE, A. (2021). «Regularización íntegra del IVA en procedimientos de comprobación limitada». Revista de Contabilidad y Tributación....
LÓPEZ CANDELA, J.E. (2015). «El principio de íntegra regularización tributaria: su alcance y efectos con especial referencia al IVA». Actum...
MARÍN-BARNUEVO FABO, D. (2018). La doctrina de los actos propios en Derecho Tributario. Thomson Reuters. Civitas.
PÉREZ MILLA, A. (2024). «La regularización íntegra; problemas prácticos». Blog Fiscal. https://blogfiscal.cronicatributaria.ief.es/la-regularizacion-integra-problemas-practicos/...
PÉREZ POMBO, E. (2013). «El denominado "principio de integra regularización" en relación a las liquidaciones tributarias resultantes...
RAMÍREZ GÓMEZ, S. (2021). «El principio de regularización íntegra en la jurisprudencia del Tribunal Supremo: aspectos sustantivos y procedimentales»....
SANZ GADEA, E. (2020). «El impuesto sobre sociedades en 2019». Revista de Contabilidad y Tributación, núm. 261, 49-100.
SANZ GADEA, E. (2022) «Imputación temporal de ingresos y gastos. Análisis de las SSAN de 26 de enero de 2022, rec.núm. 485/2019, y de 4 de...
TORREGROSA CARNÉ, M.D. (2010). «La rectificación de bases imponibles en un ejercicio que afecta a ejercicios prescritos. Actuación de oficio...
VILLAR EZCURRA, M. (2016). «La jurisprudencia sobre la obligación de practicar una regularización completa y su recepción en la reforma de...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar