Vigo, España
La Directiva (UE) 2022/2041 del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de octubre de 2022 sobre unos salarios mínimos adecuados en la Unión Europea forma parte del nutrido grupo de normas que, en el marco del Pilar Europeo de Derechos Sociales, han dado un significativo impulso a la dimensión social de la Unión Europea. No obstante, esta directiva muestra un particular interés, pues es la primera vez que la Unión Europea regula directamente los salarios, sorteando así las dificultades derivadas del reparto de competencias entre la Unión Europea y los Estados miembros en materia de política social. Aunque ello condiciona su contenido y alcance, no cabe menospreciar su capacidad para combatir la pobreza en el empleo y las desigualdades salariales. Por ello la obligación de trasposición brinda una excelente oportunidad para revisar el sistema español de determinación del salario mínimo interprofesional y transitar hacia un sistema más garantista tanto en sentido formal como material.
A Directiva (UE) 2022/2041 do Parlamento Europeo e do Consello do 19 de outubro de 2022 sobreunssalariosmínimosadecuadosna Unión Europea forma parte do nutridogrupo de normas que, no marco do Pilar Europeo de Dereitos Sociais, deron un significativoimpulso á dimensión social da Unión Europea. Con todo, esta diretiva mostra un particular interese, pois é a primeiravez que a Unión Europea regula directamente os salarios, sorteando así as dificultades derivadas da repartición de competencias entre a Unión Europea e os Estados membros en materia de política social. Aínda que iso condiciona o seu contido e alcance, non cabe menosprezar a súa capacidade para combater a pobreza no emprego e as desigualdades salariais. Por iso a obriga de trasposición brinda unha excelente oportunidade para revisar o sistema español de determinación do salario mínimo interprofesional e transitar cara un sistema máis garantista tanto en sentido formal como material