La participación del Tribunal de Cuentas de España en el proyecto ClimateScanner ha supuesto una experiencia fiscalizadora novedosa e innovadora. De forma coordinada y armonizada, junto con un gran número de Entidades Fiscalizadoras Superiores de todo el mundo, se ha evaluado la actuación de los diferentes gobiernos nacionales en materia de lucha contra el cambio climático. El ámbito de esta evaluación ha abarcado la acción política desarrollada en una materia tan relevante, pero a la vez, tan compleja como es la climática, desde la planificación de las políticas públicas en su doble vertiente de mitigación del cambio climático y de adaptación al mismo, hasta los mecanismos diseñados para el seguimiento y evaluación de las acciones adoptadas.
En este singular contexto se ha desarrollado la participación del Tribunal de Cuentas de España en esta iniciativa de evaluación o revisión rápida y, por lo tanto, no exhaustiva, de nuestra actuación nacional frente al cambio climático. Si bien el trabajo se ha desarrollado dentro del marco de las auditorías medioambientales clásicas, se ha basado en una moderna matriz DAFO y ha contado con la ayuda de una potente herramienta informática puesta a disposición de los equipos evaluadores, que ha sido creada, desarrollada y supervisada por la coordinación del proyecto por parte del Tribunal de Cuentas de Brasil
The involvement of the Spanish Court of Audit in the ClimateScanner project has been a truly novel and innovative audit experience. In a coordinated and harmonised way, together with a large number of Supreme Audit Institutions around the world, the performance of different national governments in the fight against climate change has been assessed.
The scope of this evaluation has covered policy action carried out in such a relevant area, from the planification of public policies in both dimensions, mitigation and adaptation to climate change, to the mechanisms designed to monitor and evaluate the actions taken.
Under this unique context, the Spanish Court of Audit engaged in this initiative for the rapid, and therefore non-exhaustive, evaluation of the national action against climate change. The assessment was carried out within the framework of classical environmental audits, but based on a modern SWOT matrix, and with the help of a powerful IT tool made available to participating SAIs, which has been created, developed and monitored by the Brazilian Federal Court of Accounts.