Cecilia Pollos C.
Aun con la entrada en vigor de la «Ley de igualdad» de 2007, la Instrucción de Instituciones Penitenciarias (IIPP) que regulaba los uniformes de los funcionarios y funcionarias de IIPP para determinados puestos de trabajo, seguía distinguiendo modelos distintos para mujeres y hombres hasta 2024. Este aspecto no solo era contrario al derecho y principio de igualdad, sino que mantenía estereotipos sexistas y resultaba incoherente con las funciones prácticas que tienen atribuidas, por ejemplo, el Cuerpo de Ayudantes de IIPP que, desde 2008, dejó de diferenciarse por escalas separadas masculina y femenina. No obstante, los aspectos relacionados con la uniformidad del personal (incluyendo el equipamiento personal ante agresiones) se fueron desarrollando mediante instrucciones y órdenes internas, añadiendo recientemente un nuevo modelo de uniforme para las unidades caninas penitenciarias y dejando de utilizarse un lenguaje sexista. Veamos un resumen de esta evolución durante la época constitucional.