Salamanca, España
El deber de protección de las mujeres víctimas de violencia de género exige el dictado de medidas judiciales en contra de los agresores. La República Argentina y España han dictado normas que instauraron medidas de prevención. Sin embargo, al ser medidas de coerción, para estas decisiones judiciales se exigen dos requisitos esenciales: la verosimilitud del derecho y el riesgo.
La verosimilitud del derecho responde a indicios probatorios y el riesgo se valora, en lo común, a través de exámenes médicos, antecedentes penales e informes asistenciales. Adicionalmente, España comenzó a evaluar y predecir el riesgo mediante sistemas de seguimiento y guías (ej. Sistema VioGén, RisCanvi, S.A.R.A).
Este trabajo comparte la idea de la necesidad de fomentar e institucionalizar estas prácticas españolas, para alcanzar pronósticos de violencia precisos, que reduzcan al máximo el riesgo de reiteración de delitos y permitan valoraciones rápidas y objetivas para el dictado de medidas preventivas.