B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El derecho de acceso libre y gratuito a los algoritmos empleados por los poderes públicos.
Álvarez García, Vicente J.
[1]
;
González-Juliana Muñoz, Álvaro
[2]
[1]
Universidad de Extremadura
Universidad de Extremadura
Badajoz,
España
[2]
Universitat Abat Oliba CEU
Universitat Abat Oliba CEU
Barcelona,
España
Localización:
Revista General de Derecho Administrativo
,
ISSN-e
1696-9650,
60 68, 2025
Idioma:
español
Títulos paralelos:
The right of free and unrestricted access to algorithms used by public authorities
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Álvarez García, V. (2020). Las normas técnicas armonizadas (Una peculiar fuente del Derecho europeo). Iustel.
Álvarez García, V. (2022). La problemática de la publicidad oficial de las normas técnicas de origen privado que despliegan efectos jurídico-públicos....
Álvarez García, V. (2024a). El derecho de acceso a las normas armonizadas y su publicación oficial: el asunto ‘Public.Resource.Org, Inc.,...
Álvarez García, V. (2024b). La naturaleza jurídica de los algoritmos. El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, 114.
Álvarez García, V. (2024c). La tipología de documentos normativos que regulan especificaciones técnicas. Revista General de Derecho Administrativo,...
Arroyo Jiménez, L. (2020). Algoritmos y reglamentos. Almacén de Derecho, 25 de febrero de 2020.
Boix Palop, A. (2020). Los algoritmos son reglamentos: la necesidad de extender las garantías propias de las normas reglamentarias a los programas...
Boix Palop, A. (2022). Transparencia en la utilización de inteligencia artificial por parte de la Administración. El Cronista del Estado Social...
Boix Palop, A. y Soriano Arnanz, A. (2023). Transparencia y control del uso de la inteligencia artificial por las administraciones públicas....
Fernández Ramos, S. y Pérez Monguió, J. M. (2020). El derecho al acceso a la información pública en España. Cizur Menor: Aranzadi.
Gallego Córcoles, I. (2023). La contratación de soluciones de inteligencia artificial. En Gamero Casado, E. y Pérez Guerrero, F. (coords.)....
Guichot, E. y Barrero, C. (2023). El derecho de acceso a la información pública. Valencia: Tirant lo Blanch.
Huergo Lora, A. (2020). Una aproximación a los algoritmos desde el Derecho administrativo. En Huergo Lora, A. (dir.). La regulación de los...
Medina Guerrero, M. (2023). La transparencia algorítmica en el sector público. En Medina Guerrero, M. (coord.). La ciudadanía ante la administración...
Mestre Delgado, J. F. (1993). El derecho de acceso a archivos y registros administrativos (análisis del artículo 105 b) de la Constitución)....
Miranzo Díaz, J. (2020). Inteligencia artificial y contratación pública. En Martín Delgado, I. y Moreno Molina. J. A. (coords.). Administración...
Peinado Gracia, J. I. (2017). Artículo 10. Obras y títulos originales. En Palau Ramírez, F. y Palao Moreno, G (dirs.). Comentarios a la ley...
Pomed Sánchez, L. (1989). El derecho de los ciudadanos a los archivos y registros administrativos. Madrid: INAP.
Ponce Solé, A. (2019). Inteligencia artificial, Derecho administrativo y reserva de humanidad: algoritmos y procedimiento administrativo debido...
Vestri, G. (2021). La inteligencia artificial ante el desafío de la transparencia algorítmica. Una aproximación desde la perspectiva jurídico-administrativa....
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar