Khayyam Zev Paltiel
Las modalidades de financiamiento de la campaña electoral y de la acción de los partidos políticos son tan numerosas como problemáticas. Probablemente no exista al respecto un sistema óptimo y perfecto que esté completamente inmunizado en contra de abusos y de excesos. De lo que sí caben pocas dudas, leyendo el documentado ensayo del profesor Khayyam Zev Paltiel, es que tal vez el peor de los sistemas es aquel que no regula los mecanismos de financiamiento de la acción política, dando lugar con su omisión a prácticas reñidas o poco consonantes con las reglas del juego democrático. En su trabajo, el autor se hace cargo de la necesidad de fondos para desarrollar la acción partidaria, examina las fuentes y conductos a través de los cuales los partidos políticos suelen obtenerlos, evalúa los diversos intentos por reglamentar la materia en diferentes países del mundo, y pondera las ventajas y limitaciones de los subsidios públicos a las colectividades políticas. Desde su amplísima perspectiva, iluminada por numerosas experiencias y comparaciones, el trabajo entrega valiosos elementos de juicio para establecer que el debate en torno al financiamiento de la acción y de la representación política pertenece a la esencia de los dilemas de una democracia.