David Butler
Descontando el principio que equipara a un hombre con un voto, y que tiene en la actualidad aceptación universal, la gama de respuestas de los sistemas electorales al cometido de transformar la voluntad popular en una asamblea elegida es amplísima. En definitiva cada sistema electoral es parte de un régimen político específico, lo cual no obsta a que registren similitudes y divergencias muchas veces inesperadas. A su manera, cada sistema acusa diversos grados de tensión entre los ideales de justicia pura y las imperfecciones o conveniencias de circunstancia. En la medida en que los sistemas electorales tienen efectos decisivos sobre la vida política, que entregan la medida exacta de la diferencia entre estar en el gobierno o en la oposición, de contar con gobiernos efímeros o estables, de disponer de instituciones políticas receptivas o impermeables a la voluntad ciudadana, el temase presta a profundas controversias. El artículo del profesor David Butler es una introducción a este debate que recoge en sus reflexiones y alcances variadas experiencias electorales y políticas. Al final, el artículo incluye un glosario de términos y conceptos que será útil para dar precisión al vocabulario en las discusiones sobre el tema.