El presente trabajo aborda el análisis sistemático del delito imprudente, examinando sus elementos constitutivos desde una perspectiva que integra los desarrollos doctrinales más recientes con la práctica jurisprudencial. Se presta especial atención a la determinación del deber de cuidado, la relevancia del resultado en la configuración típica, y los criterios de imputación objetiva que permiten vincular la conducta imprudente con el resultado lesivo, considerando también el papel del consentimiento y la autopuesta en peligro de la víctima.