Margarita Schultz
El presente trabajo se refiere a las relaciones entre arte y vida, a partir de algunas tendencias del arte contemporáneo. Estas plantean, básicamente, una identificación entre arte y vida, un rechazo del arte como fenómeno específico, de los objetos tradicionales de la creación artística(cuadros, esculturas), a veces, de los valores sensibles de la materia, dela belleza, de los estilos. Se proponen combatir lo que consideran el 'mito' del arte tradicional. Pienso, en cambio, que la experiencia artística —tanto la creadora como la receptora— requiere una región diversa a la de la vida real, cotidiana, para poder afirmarse como tal. Estimo que el arte debe defender el límite que lo separa de la realidad concreta de la vida para poder seguir siendo un campo donde el sentido de la vida encuentra un espacio de discusión.