Bela Balassa
En este trabajo se revisan los experimentos políticos que se llevaron a cabo en Chile en el último decenio, separándolo en dos subperíodos. El primero, entre septiembre de 1973 y junio de 1979, se caracterizó por la reducción de las distorsiones en los precios mediante la liberalización de éstos, la liberación de las tasas de interés, la eliminación de las licencias de importación, la disminución y uniformación de los aranceles y la adopción de tasas de cambio realistas. Durante el segundo subperíodo, entre junio de 1979 y junio de 1982, las distorsiones de los precios volvieron a acrecentarse cuando la tasa de cambio se fijó en 39 pesos por dólar, en tanto que los reajustes oficiales de salarios se acumulaban hasta el 66 porciento.