Ludwig von Mises
“Socialismos y Pseudosocialismos” constituye una minuciosa desarticulación de los supuestos y premisas del socialismo bajo todas sus formas. La crítica está dirigida no sólo a las modalidades más orto-doxas de este esquema de organización económica sino a todas cuantas le deben su esencia a su inspiración: socialismo de estado, socialismo militar, socialismo cristiano, economía planificada, socialismo gremial, solidarismo, redistribucionismo, sindicalismo, corporativismo o cooperativismo autogestionario, participación de utilidades, son algunas de las expresiones de la tradición socialista que aquí se critican. Teniendo en cuenta que la obra fue escrita hace más de cinco década no dejan de ser asombrosas su vigencia y su vigor. En definitiva bien puede que algunas variantes del socialismo hayan caducado. Otras simplemente han cambiado de nombre. Lo importante, sin embargo, es que el caudal doctrinario del socialismo no parece haberse renovado tan substancialmente como algunos creerían y que el análisis de Von Mises lo enfrenta de manera sistemática y con singular severidad intelectual.