El autor revisa las ideas de Raymond Aron, filósofo, sociólogo y cientista social francés, acerca de la anarquía violenta del sistema de relaciones internacionales contemporáneas. Aron, según el autor, no solamente pensó que en esa anarquía existía un orden "real", impuesto por el "tabú atómico", sino también la posibilidad de crear un nuevo orden, supra-estatal y pacífico, sobre el supuesto de una profundización de la democracia pluralista. Aron, para llegar a esa conclusión, hizo una aguda crítica delos proyectos racionalistas para establecer una sociedad planetaria; proyectos que emergen de un optimismo desmesurado en las posibilidades de anticipar y planificar el porvenir del hombre. Las ideas de Aron, señala el autor, se inscriben en la misma tendencia liberal caracterizada por F. A. Hayek y L. von Mises, entre otros.