B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Políticas formativas y brecha de género en la doble transición
Francisca Bernal Santamaría
[1]
[1]
Universidad de Cádiz
Universidad de Cádiz
Cádiz,
España
Localización:
Revista española de derecho del trabajo
,
ISSN
2444-3476,
ISSN-e
2695-7337,
Nº. 282, 2025
,
págs.
11-20
Idioma:
español
Títulos paralelos:
Training Policies and the gender gap in the double transition
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
AA.VV. (RODRÍGUEZ ESCANCIANO, Susana y ÁLVAREZ CUESTA, Henar: Hacia una transición ecológica justa: los empleos verdes como estrategia frente...
ÁLVAREZ CUESTA, Henar: «Las transiciones ecológica y digital: aliadas o enemigas», Cielo Laboral, 2023.
ARIAS DOMÍNGUEZ, Ángel: «Vulnerabilidad laboral en la industria 4.6», Revista del Colegio de abogados de Madrid, n.o 8. 2021.
BRUSSEVICH, Mariya: «Gender, Technology, and the future or work, International Monetary Fund», International Monetary Fund, 2018.
CASTAÑO COLLADO, Cecilia, SALLE ALONSO, María Ángeles: «Empleos en la era digital: mucho más que empleos digitales», Dossiers Ejemplar dedicado...
CASTAÑO COLLADO, Cecilia: «La brecha de género en la 4.ª Revolución Industrial ¿Una nueva revolución industrial?», Economía digital y trabajo,...
CRUZ VILLALÓN, Jesús: «Las transformaciones de las relaciones laborales ante la digitalización de la economía», Temas laborales, n.o 138,...
DE LA PUEBLA PINILLA, Ana: «El trabajo de las mujeres en la era digital», La Ley Digital, 2019.
DEL REY GUANTER, Salvador: «El nuevo deber empresarial de alfabetización tecnológica de las personas trabajadoras sobre los sistemas de inteligencia...
FERNÁNDEZ PROL, Francisca: «Relaciones de trabajo ante el proceso de digitalización de la economía: análisis desde una óptica de género»,...
FERNÁNDEZ PROL, Francisca: «Teletrabajo en clave de género: ¿herramienta de corresponsabilidad o foco de segregación», El futuro del trabajo:...
GARCÍA NINET, José Ignacio: Reseña Laboral, 2024.
GOERLICH PESET, José María: «El acuerdo marco europeo de digitalización», Documentación laboral, n.o 122, 2021.
IGLESIAS OSORIO, Brais Columbia: «Prospección empresarial e intermediación laboral. Claves de un programa fallido. Empleo y protección social»,...
KAHALE CARRILLO, Djamil Tony: «El impacto de la industria 4.0 en el trabajo: una visión interdisciplinar», Thomson Reuters Aranzadi, 2020.
MACHO-STADLER, Marta: Mujeres matemáticas. Trece matemáticas, trece espejos, SM-RSME (colección Estímulos matemáticas), 2019.
MELLA MÉNDEZ, Lourdes: «Mujer trabajadora y empleo tecnológico: medidas de actuación urgente contra la brecha digital de género», Trabajo...
MIÑARRO YANINI, Margarita: «Las pretendidas "transiciones gemelas" ecológica y digital: en particular, su impacto en el empleo y los...
MIÑARRO YANINI, Margarita: «La Economía Social como motor de desarrollo sostenible medioambiental y social», CIRIEC-España, Revista Jurídica...
MIÑARRO YANINI, Margarita: «Una nueva dimensión de las políticas de mercado de trabajo: qué es y cómo se fomenta el "empleo verde"»,...
MOLERO MARAÑÓN, María Luisa: «Efectos y desafíos del retroceso en igualdad de género por acción de la pandemia en la escena mundial» Trabajo...
MORENO GENÉ, Josep: «La brecha digital de género y sus efectos en el contenido y desarrollo de la relación laboral», Comunicació presentada...
OCDE: «Job Creation and Local Economic Development 2023: Bridging the Great Green Divide», OECD Publishing, 2023.
OIT: «The gender divides in skills development: Progress, challenges and policy options for empowering women», Skills for Employment Policy...
RIVAS VALLEJO, María Pilar: «La automatización de la discriminación en la gestión digital del trabajo», Jueces para la democracia, n.o 108,...
RIVAS VALLEJO, María Pilar: Discriminación algorítmica en el ámbito laboral: perspectiva de género e intervención, Thomson Reuters Aranzadi,...
SAMPER GRAS, Teresa: «A lo importante, ya van ellos. Una propuesta contextual desde los nuevos materialismos para comprender por qué hay tan...
SÁNCHEZ-URÁN AZAÑA, Yolanda; GRAU RUIZ, María Amparo: «El impacto de la robótica, en especial la robótica inclusiva, en el trabajo: aspectos...
SERRANO ARGÜESO, Mariola y AOITIZ CAZALIS, Maialen: «Las nuevas tecnologías en el ámbito laboral: oportunidades y amenazas para la eliminación...
SIERRA BENÍTEZ, Esperanza: Reseña a VILLALBA SÁNCHEZ, Alicia y FERREIRO REGUEIRO, Consuelo: «El derecho a recibir formación de la empresa...
MONEREO PÉREZ, José Luis, et al.: Las políticas de empleo: configuración y estudio de su regulación jurídica e institucional, Thomson Reuters...
SOLÍS PRIETO, Carmen: Mujeres y jóvenes como colectivos específicamente protegidos por los programas de empleo creados para la ejecución del...
VELA DÍAZ, Raquel: «Futuro del trabajo, emprendimiento y mujer ante la transformación digital», Revista de Trabajo y Seguridad Social, CEF,...
VERDUGO CASTRO, Sonia: La brecha de género en los estudios universitarios del sector STEM en el espacio español de educación, Tesis doctoral,...
VILLALBA SÁNCHEZ, Alicia y FERREIRO REGUEIRO, Consuelo: El derecho a recibir formación de la empresa para una transición digital justa, Aranzadi,...
WOETZEL, Lola, et al.: The power of Parity: How advancing women’s, Mckensey Global Institute, 2015.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar