El propósito de este trabajo es presentar una introducción al estudio de la importante obra de C. B. Macpherson, profesor de Teoría Política de la Universidad de Toronto. Dos aspectos se destacan en esta introducción. El primero está constituido por la contribución de Macpherson a una lectura crítica del liberalismo clásico y la democracia liberal, por lo menos en su versión prevaleciente en el siglo XX. La herramienta conceptual que Macpherson elabora para este análisis crítico es la noción de individualismo posesivo. El uso de este instrumento analítico es coherente con el objetivo general e los trabajos de Macpherson: desembarazar a la teoría liberal y a la teoría democrático-liberal de los supuestos de mercado que las limitan y condicionan, para hacer a esas teorías más democráticas. Un segundo aspecto que se desarrolla en el trabajo es un rápido examen de la propuesta teórico-política por la que Macpherson mismo se inclina y a la que ha ensayado sintetizar en lo que denomina democracia participativa. Por último, se ensaya una muy breve evaluación de la importancia de las tesis de Macpherson para la recuperación de la democracia en Chile.