Hernán Cheyre V.
El control de las finanzas públicas ha sido un objetivo que permanentemente ha estado en la mira de los conductores de la política económica durante la última década. El comportamiento observado en esta materia a partir de 1974 refleja avances importantes. Sin embargo, el tema ha vuelto a suscitar interés como resultado del cambio de tendencia que se observa en las finanzas públicas a partir de 1981. La preocupación que surge está referida tanto al impacto que ello tiene sobre el gasto público, como a las consecuencias futuras que se derivan del mecanismo de financiamiento utilizado, que descansa fundamentalmente en el endeudamiento interno. En este trabajo se proyecta la tendencia de las finanzas públicas para el sexenio 1984-1989, sobre la base del comportamiento observado en los últimos períodos. Los resultados muestran que la importancia relativa del pago de intereses y amortizaciones de la deuda interna se torna creciente en los sucesivos períodos, lo que desemboca en un déficit neto cada vez mayor. A su vez, ello da origen a requerimientos de nuevo endeudamiento progresivamente mayores, retroalimentándose el sistema, lo que con-duce a una situación explosiva.