Dominique Hachette
La política arancelaria está de nuevo en la palestra. Tanto antes del 17 de septiembre como después, se han oído clamores en el sentido de racionalizar los aranceles, diferenciarlos, mantenerlos lo más parejo posible, etc. Este artículo pretende analizar algunos aspectos de la problemática ligada a los aranceles. En particular, su primera parte enfoca las consecuencias de un arancel alto y diferenciado, como el propuesto últimamente por la Sofofa, sobre el potencial de crecimiento económico del país y de empleo, subrayándose la conveniencia de seguir una estrategia de desarrollo más orientada hacia las exportaciones por ser más acorde con los problemas que enfrenta el país. Por otra parte, el artículo les sale al paso a algunos de los pretendidos argumentos usados para justificar sea alza, sea diferenciación de aranceles. La última parte del trabajo contiene varias sugerencias para enmendar la política arancelaria actual a la luz de la estrategia exportadora sugerida y otras consideraciones.