Santiago, Chile
El trabajo expone tres argumentos en favor de la libertad, esto es, en contra del determinismo individual y social sostenido usualmente por las teorías antropológicas (psicoanálisis, estructuralismo, marxismo, por ej.). El primero de los argumentos (I El ‘efecto Edipo’) muestra que el determinismo en el ámbito humano es sólo una hipótesis. Si fuese verificada por medio del conocimiento científico del futuro, dicho futuro sería modificado por los hombres y, en consecuencia, la pre-dicción determinista quedaría refutada. El segundo argumento (II La libertad como valoración) procura completar el sentido habitual en que se toma la idea de libertad(ausencia de coacción externa). Esta libertad exterior va precedida y fundada por un acto de dar sentido. Y en este acto radica la libertad interior, cuyo funcionamiento procura describir este argumento. El tercer razonamiento en favor de la libertad propone que, si se acepta como valiosa la diversidad de intenciones humanas (producto del ejercicio de la libertad interior), no puede esperarse que ella prospere en el seno de colectivismos emparejadores sino sólo dentro de comunidades que respeten al individuo.