Las propiedades urbanas de la Fábrica de Santa María la Mayor de Sevilla en el siglo XVI: gestión y singularidades del cobro de sus rentas
María Dolores Herrero Gil
págs. 9-32
Razones históricas para la limitación del número de boticas en Sevilla
Joaquín Herrera Dávila
págs. 33-50
La señorialización del término de Carmona en la Edad Moderna: la venta de la Alameda
Esteban Mira Caballos
págs. 51-62
El abandono de la objetividad en la obra cernudiana: el poema satírico
A. Javier Dabrio Soldán
págs. 63-72
Una fuente italiana desconocida para un poema de Gutierre de Cetina: la Historia de Psique, traducida
Francisco Javier Escobar Borrego
págs. 73-80
págs. 81-96
La Iglesia del antiguo convento hispalense de Santiago de los Caballeros: historia y espacios arquitectónicos
Fernando López Vargas-Machuca
págs. 99-128
El final del barroco sevillano: Manuel Barrera y Carmona, Blas Molner y el retablo mayor de San Bernardo
págs. 129-150
págs. 151-158
El bautismo de Cristo de la Parroquia de San Juan Bautista de Las Cabezas de San Juan: una nueva obra atribuible al pintor Francisco Varela
José Fernández López
págs. 159-164