págs. 15-18
págs. 19-38
págs. 39-62
Manuel de Irujo y la Guerra Civil en Guipúzcoa en el verano de 1936
Pedro Barruso Barés
págs. 63-74
Manuel de Irujo Ollo, ministro del Gobierno de la República (1936-1938)
Hilari Raguer i Suñer
págs. 75-89
Irujo y la Sociedad de Estudios Vascos
Idoia Estornés Zubizarreta
págs. 91-97
Juan Carlos Jiménez de Aberasturi Corta
págs. 99-132
Manuel Irujo: la heterodoxia de un demócrata (1945-1960)
págs. 133-153
Manuel Irujo: lealtad crítica (1960-1975)
José Antonio Rodríguez Ranz
págs. 155-168
Manuel Irujo: un nacionalista vasco en la Transición democrática (1975-1981)
págs. 169-184
Manuel Irujo y la cuestión navarra
Jesús Pablo Chueca Intxusta
págs. 185-199
Manuel Irujo: clausura de las Jornadas
Arantzazu Amezaga Iribarren
págs. 201-208
págs. 305-320
La conquista de Hondarribia por los franceses en 1521 y el proceso a Diego de Vera
César M. Fernández Antuña
págs. 321-368
Las últimas brujas de Europa: acusaciones de brujería en el País Vasco durante los siglos XVIII y XIX
Carlos Rilova Jericó
págs. 363-393
Jürgen Lange, Mikel Zabala Montoya
págs. 395-422
Breves apuntes de la Administración provincial vizcaína: 1876-1937
Eduardo José Alonso Olea
págs. 425-457
Catálogo de los vascos en el censo de Buenos Aires de 1855: las parroquias de Catedral al Norte y San Miguel
Óscar Álvarez Gila
págs. 459-490
Siderurgia tradicional y comunidad campesina: la gestión de las ferrerías municipales de Lesaka y Etxalar en 1750-1850
Fernando Mikelarena Peña, M. Pilar Erdozáin Azpilicueta
págs. 491-515
Los Batallones de los Nacionalismos Minoritarios en Euzkadi: ANV, EMB, STV(1936-1937)
Francisco Manuel Vargas Alonso
págs. 517-547
págs. 571-578