Introducción Dosier Género y desigualdades regionales
Belén Castrillo, Francisco Nicolás Favieri
El campo laboral de las trabajadoras de clases populares en el sector turístico. Contribuciones desde la economía feminista en Bariloche, 2020-2023
Mariana da Silva Évora
La protección del trabajo hacia el sector del cuidado comunitario de la Economía Popular: los desafíos hacia el derecho
Berenice Laura Timpanaro
Un camino hacia el cupo laboral de las colectiveras en Jujuy, Argentina
Camila Navarro Suárez
“¿Por qué no cocinas vos? Si vos sabes cocinar”: Un estudio acerca de las narrativas que construyen las mujeres en torno a la experiencia de cocinar para los/as demás en Santiago del Estero
Carlos Damián Acosta, Analía Marcela Valentini Cristina
Experiencias LGBTQI+ en el acceso y la permanencia laboral
Elena Espíndola, Ariadna Jara
Género, trabajo y cuidados en la economía popular. Jujuy, Argentina (de la convertibilidad a la pospandemia)
Laura Golovanevsky, Florencia Antonella Nieva, Alejandra Mascareño
La implementación de la ESI y la reproducción social. Aportes desde una etnografía en una escuela media artística
Fernanda Lucía Ontiveros
Trayectorias laborales femeninas en la agroindustria aguacatera de Michoacán, México
José Luis Saldaña Contreras, Margarita Cantero Ramírez
¿Emprendedores? La ilusión de la independencia. Reseña de Marrero, Nicolás (Coord.); González, Alejo; Leguisamo, Paula y López, Noelia (Col.) (2023). Emprendedores Ya!: Capitalismo de plataformas en Uruguay. Montevideo: Ediciones del Berretín
Florencia Ester Ferreyra, Mariano Padín
Es reseña de:
Emprendedores Ya!: Capitalismo de plataformas en Uruguay
Nicolás Marrero (coord.), Alejo González, Paula Leguisamo, Noelia López
Uruguay : Ediciones del Berretín, 2023
© 2025 INAP - Todos los derechos reservados