Presentación del dosier La economía popular en foco: experiencias y aportes teóricos-metodológicos para su abordaje
Natividad González, Johanna Maldovan
La disposición al cuidado como forma política de la economía popular. Sentidos en torno a la participación en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (2016-2021)
Magdalena Tóffoli
Estrategias para conciliar trabajo y cuidado en mujeres jóvenes de sectores populares. Un análisis de las prácticas laborales en el marco de unidades productivas de la economía popular de la Ciudad de Rosario
Ericka Beckman, Lucía Kaplan
Haciendo todo junto: condiciones de trabajo y articulación entre trabajo productivo y reproductivo en un grupo de mujeres emprendedoras textiles de Moreno
Máxima Guglialmelli
El precio de coser: una exploración etnográfica sobre el valor en la economía popular no organizada correntina
María Laura Pegoraro
Comunicación, Trabajadores y Economía Social. Un abordaje a las trayectorias socio-ocupacionales por medio de hitos conflictuantes en San Luis
Ana Laura Hidalgo
Políticas públicas para la economía popular en la Argentina: tensiones, avances y perspectivas
Ana G. Logiudice
Análisis comparativo de políticas públicas de economía social y popular: dispositivos de la Municipalidad de Santa Fe y el Municipio de Quilmes durante la pandemia de COVID-19
Germán Rossler, Camila Cecmac
Las metamorfosis de la economía popular
M. Claudia Cabrera
Un retrato polifónico sobre las trayectorias de trabajadores/as argentinos/as en la pandemia. Reseña de: Muñiz Terra, Leticia (Coord.) (2023). ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas? Transiciones laborales en contexto de pandemia en Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO; Agencia de I+d+i; La Plata: PISAC
María del Rosario Guzzo
Es reseña de:
¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas?: transiciones laborales en contexto de pandemia en Argentina
Leticia Muñiz Terra (coord.)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires; La Plata : CLACSO; Agencia de I+d+i; PISAC, 2023
© 2025 INAP - Todos los derechos reservados