Inteligencia artificial y "deepfakes": las ultrasuplantaciones como medio para vulnerar los derechos al honor, intimidad y propia imagen
Jesús Daniel Ayllón García
págs. 3-32
Inteligencia artificial y sistemas de vigilancia: experiencias latinoamericanas comparadas
María Julia Giorgelli
págs. 33-49
Inteligencia artificial e interpretación jurídica del art. 1438 del Código Civil ¿una oportunidad para la reconstrucción de una hermeneútica coherente?: Dilemas ante la naturaleza ética del derecho de familia
María Isabel Lorca Martín de Villodres
págs. 51-90
La utilización de la identificación biométrica en espacios de acceso público: excepciones, principios y límites
Cristina San Miguel Caso
págs. 91-114
págs. 115-147
"AI Act" y las implicaciones legales de la inteligencia artificial integrada en los “smartphones”
Enrique Vázquez Pita
págs. 149-176
Uso y desarrollo de sistemas de inteligencia artificial por plataformas de servicios digitales
Paula Vega García
págs. 177-203
La estrategia jurídica digital europea: el progreso tecnológico y su encaje constitucional
Amir Al Hasani Maturano
págs. 207-219
El impacto extraterritorial del Reglamento europeo de inteligencia artificial
Alfonso Ortega Giménez
págs. 221-239
La responsabilidad civil en la inteligencia artificial civil
Patricia Aguirre Rodríguez
págs. 243-263
La defraudación tributaria a través de sociedades pantalla
Alejandro Bermejo Fernández
págs. 265-288
Guillem Castro Izquierdo (res.)
Es reseña de:
págs. 291-294
Rafael Díaz Moya (res.)
Es reseña de:
El rearme occidental: Un nuevo impulso al orden liberal
Alessia Putin
Almuzara, 2024. ISBN 978-84-1052-199-5
págs. 295-296
David Garciandía Igal (res.)
Es reseña de:
págs. 297-299
Cristian Morlans Pardos (res.)
Es reseña de:
págs. 301-305
págs. 309-316