Algunas refexiones sobre la violencia
Wolfgang Sofsky
págs. 6-11
Juan J. Linz: naturaleza y transformación de los autoritarismos
Philippe C. Schmitter
págs. 12-25
págs. 26-31
La urgente necesidad de pensar la inteligencia artifcial
Juan Cristóbal Cruz Revueltas
págs. 32-40
Los votos que perdió el PRI en Nayarit
Rafael Gerardo Vargas Pasaye
págs. 41-45
La comunicación científca: De la periferia al centro
Katya Ivette Salas Del Angel
págs. 48-53
¿Cómo escribir profesionalmente?
Andrea Marilú Rojano Sánchez
págs. 54-60
Roberto Andrés Olvera
págs. 61-66
Diálogos de la comunicación: De política, globalización, visibilidad y desigualdad
Bruno de la Garza Trejo
págs. 67-72
Las obligaciones morales y éticas del investigador social en el siglo XXI
Rodrigo Octavio Ramos Vera
págs. 73-79
La comunicación científca en función del tiempo
Amós García Montaño
págs. 80-84
El nepotismo del “yo” que escribe
Selma Guadalupe Morales Hernández
págs. 85-89
Revisitando a Guy Debord y la sociedad del espectáculo
Aníbal Serafín Camacho Balderas
págs. 90-96
Frederic M. Thrasher, La banda (The Gang). Un estudio de 1.313 bandas de Chicago, Barcelona, Ned Ediciones-SIJ-UNAM-Transgang, 2021: La banda, un clásico de la sociología
Hugo César Moreno Hernández
págs. 109-120
Luis Hipólito Patiño Camacho, Ciudad y ciudadanía. Escuchar, dialogar, colaborar y proponer la reapropiación colectiva de la ciudad, Ciudad de México, Gedisa, 2019: Problemas de (des)integración democrática
Josué Castro Puga
Es reseña de:
Ciudad y ciudadanía. Escuchar, dialogar, colaborar y proponer la reapropiación colectiva de la ciudad
Luis Hipólito Patiño Camacho
Ciudad de México : Gedisa, 2019
págs. 121-125
Roberto Sánchez Rivera
págs. 126-128