Irma Chacón Páez
pág. 9
El "Clúster FESABID": o cómo fortalecer el sector de la información
Glòria Pérez Salmerón
pág. 10
¿Qué hace especial a la biblioteca?
Julián Marquina Arenas
pág. 11
Profesionales de la información: trascender nuestros límites para prestar mejores servicios y colaborar eficazmente
Fernando Heredia Sánchez
págs. 12-13
Funciones, competencias y habilidades
Nidia Zuñiga Murrieta, María Esther Ramírez Godoy
págs. 14-27
María Antonia Moreno Mulas (entrev.)
págs. 28-35
El papel de las bibliotecas públicas durante la pandemia de covid-19
Olga M. Gómez Galarzo
págs. 36-40
"Fabulamos": proyecto lector de aprendizaje y servicio
Belén Fornoza Royo, Raquel de Miguel Sánchez, Elisa Moreno Jiménez
págs. 42-45
"Charlas en la biblioteca": programa de entrevistas divulgativas en la Biblioteca de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid
Óliver Martín Martín, Lara Sánchez, Paloma del Pozo Sánchez
págs. 46-51
Claves para ser Biblio Tiktoker: veinte ejemplos de buenas prácticas de "Tiktok" en bibliotecas
María José Moreno Fernández
págs. 52-58
Tiktokeando en la biblioteca: experiencia en la Biblioteca Pública Municipal Esteban Díaz de Ugena (Toledo)
Carolina Fernández Buitrago
págs. 60-64
De animación a la lectura y creación de bibliotecas rurales
Santiago Asenjo Rodríguez
págs. 66-71
Alba Paz Boubeta
págs. 72-77
Un viejo bibliotecario ya retirado, llamado Lao-Tzu
Honorio Penadés de la Cruz
págs. 78-81
Almu Ruiz, artista: "Leer me hace sentir viva"
María Antonia Moreno Mulas (entrev.)
págs. 88-90