págs. 1-9
El derecho y el estado en el bicentenario de la república
El Director, Equipo de Edición
págs. 9-10
El estado, el derecho y la constitución del bicentenario
Markoni Gonzales Pichihua
págs. 11-34
El contrato social del primer periodo constitucional del perú (finales del siglo xvii a 1823)
Pavel H. Valer Bellota
págs. 35-58
La deuda histórica del bicentenario: El derecho indígena peruano visto desde el sur
Boris Gilmar Espezúa Salmón
págs. 59-74
Pluralismo jurídico y coordinación, una batalla inconclusa en el bicentenario del perú
Milena Justo Nieto
págs. 75-92
Aproximación al imaginario republicano en la sociedad de la ciudad del cusco
Rossano Calvo Calvo
págs. 93-118
págs. 119-150
Favores, reciprocidades y el don en el derecho. Antropología jurídica de la corrupción en el perú
Héctor Daniel Quiñónez Oré
págs. 151-172
Para entender a las comunidades campesinas en el bicentenario: Una descripción local
Julio F. Zevallos Yana
págs. 173-186
El cooperativismo agrario de productores como política pública del gobierno peruano (1968-1975)
Alí Félix León Charca
págs. 187-212
La implementación del servicio civil meritocrático en perú, un estudio de caso
Luis Alonso Ortiz Peralta Murillo
págs. 213-234
Discurso hegemónico e invisibilización del daño al proyecto de vida
Luis Alejandro Luján Sandoval
págs. 235-268
Charis Kamphuis, Juan Carlos Ruiz Molleda
págs. 269-293
La mujer kichwa en la aplicación de la justicia indígena en Otavalo, Ecuador
Andrea Carolina Subía Cabrera
págs. 295-315
La potestad sancionadora de la contraloría general de la república en el control gubernamental
L. Alberto Huamán Órdoñez
págs. 317-334



