Alternativas que ofrece el impuesto sobre el valor añadido
Félix de Luis y Díaz de Monasterio-Guren
págs. 13-48
El futuro de la imposición indirecta en España: el impuesto sobre el valor añadido
José Manuel García-Margallo y Marfil
págs. 49-117
Ecuación econométrica del valor añadido: una aplicación de las funciones de producción agregadas
Mariano Puerto Cela
págs. 119-147
La definición del hecho imponible en el impuesto general sobre el tráfico de las empresas
Alfonso Batalla y Montero de Espinosa
págs. 149-219
La generalidad objetiva del I.G.T.E. y la imposición indirecta
Antonio Fernández Cuevas
págs. 221-237
La generalidad del impuesto en el plano subjetivo: sujetos pasivos y traslación de la carga impositiva
Jesús Rodríguez Carreras
págs. 239-251
Miguel Ángel Bravo Lozano
págs. 253-272
Gravamen de las operaciones de arrendamientos de bienes, obras y servicios
Juan José Arsuaga Navasqüés
págs. 273-298
La problemática de los tipos impositivos en el IGTE
Vicente del Río Fúster, Antonio Vivancos Baños
págs. 299-311
Julio Banacloche Pérez-Roldán
págs. 313-330
Medidas de política fiscal en el impuesto general sobre el tráfico de las empresas
Eduardo Abril Abadín
págs. 331-345
Significación económica del IGTE
Alberto Martínez Genique
págs. 347-357
Impuesto sobre ventas en España: apuntes históricos : desgravación de productos industriales y proyectos de instauración del impuesto en fase de fabricante
Manuel García-Margallo Riaza
págs. 359-377