págs. 9-26
“El barrio-jardín situado en los terrenos contiguos al parque del Castro”: de la iniciativa de Constructora Urbana S.A. (Compañía viguesa de urbanización), en 1925 hasta nuestros días
Antonio Alonso Fernández
págs. 29-56
Dinámicas da arquitectura viguesa no tránsito á contemporaneidade (1970-2020)
Santiago Rodríguez Caramés
págs. 57-96
págs. 99-114
págs. 115-148
Naufragios y actividad corsaria en la costa del sur de Galicia
Ramón Patiño Gómez
págs. 151-176
La burguesía mercantil asturiana en las Rías Baixas. (Vigo/Lastres 1670 – 1752) (II)
José Antonio Tizón Rodríguez
págs. 177-204
Los Suárez de Puga-Villavicencio. Un linaje hidalgo vigués de largo recorrido histórico
Juan Miguel González Fernández
págs. 205-238
Del auge y consolidación del movimiento progresista en la gestión de las instituciones públicas
Gonzalo Hernández Soto
págs. 239-262
págs. 263-280
Asociacionismo educativo e sindical do maxisterio galego: A Asociación de Traballadores do Ensino de Vigo (1931-1936)
págs. 281-316
“... diante do Mundo e diante da Historia...”. A causa xeral franquista na provincia de Pontevedra
Xoán Carlos Abad Gallego
págs. 317-342
Espionaxe en Vigo na Segunda Guerra Mundial, unha introdución
Juan Carlos Salgado
págs. 343-390
In memoriam José Mª Ramón Iglesias Veiga, amigo, colega e investigador
Juan Miguel González Fernández
págs. 393-410
págs. 411-414
Moncho Veiga: mestre para un historiador da arte vigués mozo
Santiago Rodríguez Caramés
págs. 415-416
Dos lastros ata os edificios de Vigo a través da arquitectura rexionalista: unha reivindicación do pasado pétreo
págs. 417-424
págs. 425-466