2020 y la crisis de Brasil como crisis de nuestra América: hacia una defensa del estado de bienestar en América Latina y el Caribe, más allá del Estado nacional
David Francisco Lopes Gomes
págs. 49-66
El rol de las clínicas jurídicas en la promoción de los ODS en Colombia
Erika J. Castro Buitrago, Juliana Vélez Echeverri, Mauricio Madrigal Pérez
págs. 67-92
Carga e iniciativa probatoria en acciones populares y su determinación constitucional
Juan Camilo Herrera Díaz, Juliana Pérez Restrepo
págs. 93-113
La responsabilidad en los contratos del estado: un análisis desde la ética pública
págs. 115-141
La corrupción a gran escala no tipificada en el ordenamiento colombiano: análisis desde los escenarios jurídicos y categorías de corrupción
Leonidas Alberto Pino Cañaveral, Alex Garcés Medrano, Tirson Mauricio Duarte Molina, Juan David Mambuscay Burbano
págs. 143-166
La revolución hermenéutica como horizonte de integración científica: relación con el derecho y su historia
Eduardo Menco González, Abraham Zamir Bechara Llanos
págs. 167-179
El principio de progresividad y no regresividad laboral en el cambio jurisprudencial: examen del beneficio de incremento pensional por persona a cargo
José Guillermo Espinosa Hios
págs. 181-208
La persona con discapacidad y su protección jurídica en época de pandemia en Colombia
Diana Carolina Camargo Farías, Sergio Andrés López Zamora
págs. 209-228
La reforma laboral y sus fundamentos económicos en perspectiva histórica
Inanina Harari, Damián Andrés Bil
págs. 229-254
El principio de interpretación conforme a los derechos humanos en dos sentencias: filiación homoparental y matrimonio igualitario
Víctor Araya Madariaga
págs. 255-274
El problema de la obligación política y el principio de fair play: una evaluación crítica
Eduardo Esteban Magoja
págs. 275-295
Mediación transformativa: la vulnerabilidad como apertura a la transformación de las relaciones familiares
Miguel Ángel Montoya Sánchez, Natalia Andrea Salinas Arango, Isabel Cristina Puerta Lopera
págs. 297-319
El consentimiento informado y la autonomía del paciente en Cuba. Un binomio indispensable
Camilo Liuver Momblanc, Juan Carlos Mendoza Pérez
págs. 321-347
Gustavo Beltran Valencia
págs. 349-370
Libertad de expresión versus honra y buen nombre: colisiones entre principios y relaciones de precedencia en la jurisprudencia constitucional colombiana
Pedro José Palacio Pardo
págs. 371-396
La casación penal: de la nomofilaquia al control de legitimidad constitucional de las sentencias
Jeofrey Alfonso Troncoso Mojica
págs. 397-421
Camilo Liuver Momblanc
págs. 423-445
El negocio simulado: compraventa bajo la apariencia de donación
Grisel Galiano Maritan
págs. 447-468
A cooperação internacional e a pandemia de COVID-19 na perspectiva da proteção do “whistleblower”
Cláudio Macedo de Souza, Ana Luiza Coelho Silveira Mello, Rafael Pereira
págs. 469-483
Lucha política en Twitter del ciberespacio. Partidos políticos en Perú (2019-2020)
Cluber Fernando Aliaga Lodtmann
págs. 485-508
Capitalismo de vigilância e tecnopolítica: os direitos fundamentais de privacidade e liberdade de expressão sob ataque
José Adércio Leite Sampaio, Meire Aparecida Furbino Marques, Lavínia Assis Bocchino
págs. 509-527
Katherine Andrea Rolong Arias
págs. 529-547