Arqueología en la rehabilitación del antiguo hospital del Sancti Espiritus de Baiona
Patricia Iglesias García, Rosa Villar Quinteiro
págs. 9-29
Jenaro de la Fuente Álvarez: un arquitecto vigués no proxecto da residencia de estudiantes de Santiago
Xose María Ramón Iglesias Veiga
págs. 33-78
Pintura francesa en el museo Quiñones de León
María Luisa Ilarri Junquera
págs. 81-109
De Leopoldo Fernández Varela a Leopoldo Varela: un viaje por el color
Beatriz de San Ildefonso Rodríguez
págs. 111-130
Personajes de Rande. Desde 1702 a 1722: veinte años de rescates
Ramón Patiño Gómez
págs. 133-157
Una obra pía en Vigo: el hospital de pobres y peregrinos (y escuela de niños): de la refundación a la extinción (1753-1834)
Juan Miguel González Fernández
págs. 159-181
Cangas do Morrazo: a vida cotiá dunha vila mariñeira no contexto do Antigo Réxime
págs. 183-204
La presencia de Lastrinos en el Vigo dieciochesco
Milca Iglesias Echevarría
págs. 205-220
págs. 221-230
Gonzalo Hernández Soto
págs. 231-252
Modernidade pedagóxica e reivindicación da Escola Nova na prensa da cidade de Vigo (1926-1929): a figura do profesor Apolinar Torres López (1894-1936)
págs. 253-292
Nazificación y desnazificación del "Colegio Alemán" de Vigo
Antonio Giráldez Lomba, Beatriz González Santos
págs. 293-311
A exposición industrial de Galicia en Vigo (1944): "O milagre dos corenta días", un exemplo de arquitectura efémera do réxime franquista
José Luis Mateo Álvarez
págs. 313-336
págs. 339-366
Emma Romeldi y Ebe Trèves: dos admiradas voces sobre el decimonónico escenario de la Casa-Teatro viguesa
Carlos Enrique Pérez
págs. 367-376
Una historia de servicio. El Rotary Club de Vigo (1926-2018)
Salvador Fernández de la Cigoña Fraga
págs. 377-394
Alberto González-Garcés Santiso, Uxía Tenreiro López
págs. 395-414
págs. 415-427
págs. 429-437
págs. 439-447
In Memoriam: Jaime Garrido Rodríguez, un arquitecto que amou profundamente á cidade de Vigo
Xose María Ramón Iglesias Veiga
págs. 449-453
págs. 455-468
Dolores Durán Rodríguez
págs. 469-477