págs. 5-32
págs. 33-58
La cancillería de Fernando III, Rey de Castilla (1217-1230): una aproximación
Pilar Ostos-Salcedo
págs. 59-70
La Cancillería de Fernando III, Rey de Castilla y León (1230-1253): notas para su estudio
Antonio López
págs. 71-82
págs. 83-88
págs. 89-100
José Antonio Muñoz Ramírez
págs. 101-136
Fernando III, sus campañas: el conquistador y la conquista
Juan Carrillo de Albornoz y Galbeño
págs. 137-156
págs. 157-190
La tormentaria empleada en la reconquista de Sevilla por Fernando III El Santo
Aureliano Gómez Vizcaíno
págs. 191-204
Fernando III y sus campañas en el contexto cruzado europeo, 1217-1252
José Manuel Rodríguez García
págs. 205-218
María Concepción Castrillo Llamas
págs. 219-238
Sobre la rapiña y el botín en las campañas de Fernando III, en el Valle del Guadalquivir
Francisco Javier Gallego Dueñas
págs. 239-254
págs. 255-266
págs. 267-286
págs. 287-312
Emilio Cabrera Muñoz
págs. 313-334
La organización del territorio Calatravo en época de Fernando III, el caso de Bolaños
Juan Miguel Mendoza Garrido
págs. 335-350
págs. 351-362
págs. 363-378
págs. 379-400
págs. 401-416
El nacimiento del cabildo-catedral de Sevilla en el siglo XIII (1248-1285)
Isabel Montes Romero-Camacho
págs. 417-458
Fernando III en la historiografía no especializada del siglo XIX
José Manuel Navarro Domínguez
págs. 459-470
págs. 471-494
Los monasterios femeninos en tiempos de Fernando III
María de las Mercedes Borrero Fernández
págs. 495-508
págs. 509-520
Fernando III y su época en la historiografía gienense
María Josefa Parejo Delgado, Josefa Tarifa Fernández
págs. 521-540
San Fernando el el VII Centenario de la conquista de Sevilla
José Leonardo Ruiz Sánchez
págs. 541-552
págs. 553-556