Introducción. Intercambios epistolares entre lingüistas y filólogos en la primera mitad del siglo XX
Graciela Salto, Gloria Beatriz Chicote
págs. 7-13
Juan Antonio Ennis
págs. 15-30
Esteban Lidgett
págs. 31-46
Graciela Salto, Carolina Domínguez
págs. 47-65
Guillermo Toscano y García, Carsten Sinner
págs. 67-81
Marisa E. Elizalde
págs. 83-97
Ideas y lingüistas en tránsito: las cartas de Fritz Krüger a Amado Alonso (1946-1952)
Sol Pérez Corti
págs. 99-114
La estratificación social del paisaje lingüístico de Bilbao
María Carmen Fernández Juncal
págs. 117-141
Formas no finitas duplicadas en las cadenas de verbos auxiliares
Luis García Fernández, Diego Gabriel Krivochen
págs. 143-169
La 2construcción comitativa coordinante": revisión teórica y aproximación diacrónica
Esther Hernández
págs. 171-190
José Antonio Sánchez Fajardo
Es reseña de:
El inglés y el español en contacto en los Estados Unidos: reflexiones acerca de los retos, dilemas y complejidad de la situación sociolingüística estadounidense
Silvia Betti, Renata Enghels
Aracne, 2020. ISBN 978-88-255-2515-1
págs. 193-198
Josefa Dorta (ed.): Investigación geoprosódica AMPER: Análisis y retos
Dolors Poch Olivé
Es reseña de:
Investigación geoprosódica: AMPER : análisis y retos / coord. por Josefa Dorta Luis
Iberoamericana : Vervuert, 2019. ISBN 978-84-9192-039-7
págs. 198-200
Luis García Fernández / Diego Gabriel Krivochen: Las perífrasis verbales en contraste
Mar Garachana Camarero
Es reseña de:
Las perífrasis verbales en contraste
Luis García Fernández, Diego Gabriel Krivochen
Arco/Libros, 2019. ISBN 978-84-7635-992-1
págs. 200-205
Klaus Zimmermann
Es reseña de:
Conversación en lengua huasteca: un manuscrito de las primeras décadas del siglo XVIII
Bernhard Hurch (ed. lit.), Lucero Meléndez Guadarrama (ed. lit.)
Iberoamericana : Vervuert, 2020. ISBN 978-3-96456-914-1
págs. 205-208
Yolanda Hipperdinger
Es reseña de:
Variation im städtischen Raum. Eine sociolinguistische Untersuchung zur intraurbanen Koexistenz von "xeísmo" und "feísmo" in Buenos Aires
Katharina Link
Berlin/Boston : Walter de Gruyter, 2019
págs. 208-216
José Ignacio Pérez Pascual: Ramón Menéndez Pidal
María Madrigal Flores
Es reseña de:
Ramón Menéndez Pidal
José Ignacio Pérez Pascual
Punto de Vista, 2019. ISBN 978-84-16876-71-6
págs. 216-223
María del Mar Forment Fernández
Es reseña de:
Neohablantes de lenguas minorizadas en el Estado español / Fernando Ramallo Fernández (ed. lit.), Estibaliz Amorrortu (ed. lit.), Maite Puigdevall i Serralvo (ed. lit.)
Iberoamericana : Vervuert, 2019. ISBN 978-84-9192-086-1
págs. 223-228
Elena Padrón Castilla
Es reseña de:
El teatro cubano colonial y la caracterización lingüístico-cultural de sus personajes
Sergio O. Valdés Bernal
Madrid : Frankfurt am Main : Iberoamericana-Vervuert, 2018
págs. 228-231
Ana Pano Alamán
Es reseña de:
Tú y yo en los debates de candidatos a la Presidencia rn México (1994-2012). Un estudio de deixis política
María Eugenia Vázquez Laslop
Ciudad de México : El Colegio de México, 2019
págs. 231-236