La accesibilidad como un nuevo derecho de la personalidad en Brasil: el Estatuto de la Persona con Discapacidad (ley 13.146/2015) y el daño moral que surge de la inaccesibilidad
Gilberto Fachetti Silvestre, Camila Villa Nova Ramalho, Davi Amaral Hibner
págs. 9-31
págs. 33-48
La importancia de la tópica en la renovación del sistema: el caso del derecho peruano y su sistema de precedentes
Martha Lucía Neme Villarreal
págs. 49-117
La mitigación de daños en la responsabilidad por incumplimiento contractual: breve análisis comparado en el derecho civil de Argentina y Perú
Daniel L. Ugarte Mostajo
págs. 119-159
págs. 161-186
Notas sobre algunos principios generales del derecho: una reflexión a partir de principios generales y su influencia en las obligaciones en la experiencia jurídica colombiana
José Félix Chamie
págs. 187-237
Notas sobre la comunidad de bienes: reglas básicas y algunas cuestiones litigiosas
págs. 239-277
Ni dejar hacer ni dejar pasar: el compromiso de las instituciones bancarias peruanas frente al lavado de activos a través de la implementación de una metodología por riesgo
Antonio de la Haza Barrantes, Beatriz Aguedo Huiza, Melany Rosales Vicente
págs. 281-331
César Abraham Neyra Cruzado
págs. 333-360
La constitucionalización del ordenamiento jurídico peruano: avances y obstáculos del proceso
Elena C. Alvites Alvites
págs. 361-390
Marcos Catalan, Pablo Malheiros da Cunha Frota
págs. 391-423
Indicadores PER y sostenibilidad en la normativa sobre bosques cultivados en Argentina
Clara Minaverry
págs. 425-460
Análisis del beneficio fiscal a favor de la familia en los tributos cedidos en la España de las autonomías: periodo 2000-2015
Sergio Náñez Alonso
págs. 461-495



