Manuel González Fresco: Un “fuxido” entre la realidad y el mito
Xoán Carlos Abad Gallego
págs. 9-37
Desde África, con dolor: el otro año “desastroso”, 1921, en Vigo
Antonio Giráldez Lomba
págs. 39-64
La burguesía mercantil viguesa del siglo XVIII: Aspectos sociales (I)
Juan Miguel González Fernández, José Antonio Tizón Rodríguez
págs. 65-92
A creación do museo Quiñones de León como espacio dedicado á “Arte rexional”
Xose María Ramón Iglesias Veiga
págs. 93-113
El Laboratorio Municipal de Vigo: Cien años de historia 1902-2002
Generoso Álvarez Seoane
págs. 115-151
José Luis Barrio Moya
págs. 153-163
págs. 165-168
Los grabados rupestres de Vigo: La superficie da Laxe, en Sárdoma
Antonio de la Peña Santos, Elisa Pereira García, Fernando Javier Costas Goberna
págs. 171-183
Eduardo Rodríguez Sáiz
págs. 185-201
págs. 205-211
Los ingenieros José María Pérez y Joaquín Bellido y Díaz: Datos biográficos y sus planos de nueva población de Vigo de los años 1853 y 1860 respectivamente
Jaime Garrido Rodríguez
págs. 215-243
págs. 245-261
págs. 265-284
A Cidade de Vigo e un xeito de expresión cultural e vital: o deporte : Unha experiencia en Coia : Agrupación Deportiva Seis do Nadal
Antón Piñeiro Lorenzo
págs. 287-291