Determinación de compuestos emergentes en efluentes hospitalarios
Julio Llorca Porcel, Lorena Sanjuán Tortosa, Mariano Julio Gómez López
págs. 13-17
Tratamientos avanzados para la eliminación de fármacos en aguas superficiales
José María Quiroga Alonso , María José Quero Pastor, Asunción Acevedo Merino
págs. 18-21
págs. 22-24
Actuación ante la contaminación por hidrocarburos en redes de agua de consumo humano
José Vicente Martí Boscá, Ruth García García, Cristina del Hierro Tello, Elena Navarro Calderón
págs. 25-29
págs. 30-33
Bioseguridad Ambiental en salas de ambientes controlado en el ámbito hospitalario
Francisco Javier Campayo Rojas
págs. 34-36
Vigilancia epidemiológica, prevención y control de la Legionella en el hospital
Rafael Manuel Ortí Lucas
págs. 37-41
Polinosis, una morbilidad en aumento: la importancia de los recuentos aerobiológicos en la práctica clínica
Juan Carlos Miralles López
págs. 42-45
Patrones de distribución del polen atmosférico. Aplicaciones sanitarias
Rosa María Pérez Badia
pág. 46
Redes aerobiológicas y su vinculación con las políticas sanitarias: situación actual
Patricia Cervigón Morales
págs. 47-48
Belén Elvira Rendueles
págs. 49-52
págs. 53-56
Criterios sanitario ambientales a tener en cuenta en los proyectos de “fracking” en España
Ana Salinas Avellaneda
págs. 57-60
La evaluación de la calidad del aire en el marco de la Unión Europea y su repercusión en España
Rosalía Fernández Patier
págs. 61-64
págs. 66-69
Disruptores endocrinos persistentes y enfermedades crónicas: un antiguo problema para las generaciones actuales
Juan Pedro Arrebola Moreno
págs. 70-72
Plan Nacional de Descontaminación y Eliminación de Policlorobifenilos
Dolores Romano Mozo
pág. 73
págs. 74-76
Evaluación de la contaminación por DEHP en suelos de agricultura intensiva
Antonia Garrido Frenich
págs. 77-79
Exposición a ftalatos en niños y adultos
Juan José Ramos Alvarez, Marta Esteban López, Argelia Castaño Calvo
págs. 80-83
págs. 84-85
págs. 86-174
págs. 175-258