págs. 7-12
Más allá de la lamentación: hacia una política sobre el delito y la justicia democrática e igualitaria
Ian Loader, Richard Sparks
págs. 15-49
El espacio corporal como espacio de sospecha: los familiares de detenidos frente a la requisa corporal
Vanina Ferreccio
págs. 50-71
De juntas, clanes y broncas: regulaciones de la violencia altamente lesiva entre jóvenes de sectores populares en dos barrios de la ciudad de Santa Fe
Eugenia Cozzi
págs. 72-102
Distancias urbanas, inseguridad e interacción: análisis a partir del caso de Victoria (San Fernando)
Lucía Camardon
págs. 105-123
Administración de justicia, castigo y violencia: aproximaciones al significado y efecto simbólico de la pena
Emilia Alfieri
págs. 124-142
págs. 145-153
págs. 154-158
Comentario a Máximo Sozzo: Locura y crimen. Nacimiento de la intersección entre dispositivos psiquiátrico y penal
Ezequiel Kostenwein
págs. 159-162
págs. 163-165
Comentario a Maria Stela Grossi Porto: Sociología da Violencia do Conceito as Represetações Sociais
Mariana Lorenz
págs. 166-170
págs. 171-174
págs. 175-178
Comentario a Baczko Bronislaw: Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas.
Ma. Belén Olmos
págs. 179-182