Construyendo instituciones sobre cimientos débiles: lecciones desde América Latina
Steven Levitsky, Maria Victoria Murillo
págs. 17-44
Unidos por el disenso, separados por el consenso: la articulación nacional y subnacional en bolivia y perú, 2000-2010
Alberto Vergara Paniagua
págs. 45-67
La dimensión olvidada: el análisis político de las intervenciones de desarrollo
Gonzalo Alcalde
págs. 69-83
Las prácticas de gestión pública. Un marco conceptual desde las ciencias sociales y gerenciales
Juan Carlos Cortázar Velarde
págs. 85-96
La reforma financiera del gobierno del presidente Barack Obama: ¿un nuevo paradigma sobre la relación entre estado y mercado en Estados Unidos
Andrés Martín Garrido Sánchez
págs. 97-110
Integralidad de políticas sociales: retos y oportunidades en América Latina
Fabián Repetto
págs. 111-124
págs. 125-133
Desenredando la madeja: la importancia de mejorar el proceso de formulación de políticas públicas
Sara M. Arobes Escobar
págs. 135-144
La importancia de integrar en la gestión pública. Sistemas de monitorización y evaluación
Percy Alberto Bobadilla Díaz
págs. 145-155
Paolo Sosa Villagarcía, Jeniffer Pérez Pinillos, Manuel Figueroa Burga, Diego Uchuypoma
págs. 157-177
Decisiones de política pública en una democracia sin partidos: el caso del ‘Soat médico’
Zoila Ponce de León Seijas
págs. 181-192
Es reseña de:
Los movimientos sociales y la política de la pobreza en el Perú
Anthohy Bebbington, Martin Scurrah, Claudia Bielich
Instituto de Estudios Peruanos
págs. 225-227



