Oraciones hendidas en el mundo hispánico: problemas estructurales y variacionales. Introducción
Elena Díez del Corral Areta, Miguel Gutiérrez Maté
págs. 7-13
La familia de las ecuacionales
Salvador Gutiérrez Ordóñez
págs. 15-37
Oraciones hendidas y marcación del foco estrecho en español: una aproximación desde la teoría de la optimidad estocástica
Ingo Feldhausen, Maria del Mar Vanrell Bosch
págs. 39-59
"Ser" focalizador: variación dialectal y aceptabilidad del uso
Dunia Catalina Méndez Vallejo
págs. 61-79
"¿Qué es lo que oigo?" Historia de una fórmula conversacional en el diálogo literario castellano
Santiago del Rey Quesada
págs. 81-100
"El gato, que ha tirado un vaso": ¿construcciones escindidas en el español coloquial?
Margarita Borreguero Zuloaga
págs. 101-122
"Diccionario de mejicanismos" de Féliz Ramos i Duarte (1895): fuente para la historia del léxico de origen gitano en el español mexicano
Ivo Buzek
págs. 125-144
Sobre la categorización de las relaciones gramaticales
Francisco Antonio Cidrás Escáneo
págs. 145-169
Contacto lingüístico y transcategorización: el uso adverbial de "había sido" en castellano paraguayo
Élodie Blestel
págs. 171-186
CP-complements to assertive predicates: their syntax and interpretation
Francisco José Fernández Rubiera
págs. 187-202