pág. 2
Fotografías en sedes judiciales
Andrés Pascual Carrillo de Albornoz
pág. 4
El "mínimo vital" alimenticio: de paupertate non curat praetor
pág. 5
Los procesos judiciales y el honor
Carolina Pina Sánchez
pág. 6
Joaquín Latorre, socio responsable de PwC Tax And Legal Services: "las grandes empresas españolas son punteras en transparencia y "reporting fiscal"
pág. 7
Ana Mollá Silvela
pág. 8
El juicio verbal tras la última reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil
Patricia Millastre Valencia
pág. 8
Año nuevo..., Reglamento de Protección de Datos nuevo
Susana Rodríguez Ballano, María Vidal
pág. 10
Los códigos de conducta como base del poder de dirección y control de la actividad laboral
Pere Vidal López
pág. 11
La saga del "Tax Lease" español o los contornos de la selectividad
Miguel Troncoso Ferrer
pág. 12
Safe Harbor: de aquellos polvos, estos barros
Daniel López Carballo
pág. 12
Valeria Enrich Schröder, Carmen Campo
pág. 13
El derecho de separación por modificación de hecho del objeto social: a propósito de la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de 27 de junio de 2015
Albert Poch
pág. 14
El nuevo delito del art. 172 ter del CP y el acoso telemático: crónica de un desideratum represivo jurídico
pág. 14
Convenio de Ciudad del Cabo: el punto de acceso nacional
José Luis Lorente Howell
pág. 15
La entrada en vigor de las leyes
Luis Zarraluqui Sánchez-Eznarriaga
pág. 18
Manuel de Cristóbal López
pág. 19
Xavier Ribas, abogado experto en compliance: "una empresa sin compliance corre el riesgo de quedar aislada"
pág. 23
La implantación de LexNet: luces y sombras
Fernando J. Biurrun Abad
pág. 28
El abogado y el juez ante la valoración de la prueba testifical
Oscar Fernández León
pág. 29
¿Hacia dónde irá el sector legal?
Eugenia Navarro
pág. 29



