La regla de oro: tiempos modernos
págs. 623-648
"NEKROΘAΠTAΣ" nella tradizione di D. 14.3.5.8
CarlaMasi Doria
págs. 649-656
págs. 657-672
Una nueva reflexión sobre EP.ULP.1,12
Antonio Mariano Mateo Sanz
págs. 673-688
págs. 689-710
A propósito di una citazione espressa del Codice Teodosiano in SCH.12 AD BAS.8.1.15
Massimo Miglietta
págs. 711-726
La formación de un concepto de contrato en el derecho romano: de Labeón a Teófilo
págs. 727-738
Giovanni Nicosia
págs. 739-751
Exordium allocutionis meae incohans: Monarcas y exordios en el Libro III de la Lex Visigothorum
págs. 753-781
Lucio Parenti
págs. 783-808
"Propter pecuniam debitam": D.20.1.13.4-6 e una sezione ritrovata del liber singularis ad formulam hypothecariam di Marciano
Luigi Pellecchi
págs. 809-838
págs. 839-843
págs. 845-858
Da Ius Naturale der Römer Zwischen Recht und Philosophie
J. Michael Rainer
págs. 859-866
Petrus Ramus y el derecho romano
Rafael Ramis Barceló
págs. 867-882
Remuneratio: a propósito de D.17,1,10,13 y 12 PR. (Ulpiano, 31 Ad Edictum)
José María Ribas Alba
págs. 883-918
La cuestión judía en Hispania durante el paso de la antigüedad tardía al medievo: semejanzas y diferencias de régimen jurídico con otros territorios europeos
págs. 919-940
Las declamaciones quintilianeas y la experiencia jurídica romana
Ana M. Rodríguez González
págs. 941-957
págs. 959-977
Imperitia: apuntes sobre la oportunidad y posible interés de su estudio en el ámbito jurídico romano antiguo
págs. 979-996
El peculiar carácter noxal de las acciones in factum furti vel damni adversus nautas, caupones et stabularios: especial referencia a la empresa marítima
págs. 997-1017
págs. 1019-1040
Enfoques jurisprudenciales en torno a la legitimación activa a la actio furti: Gayo, Papiniano, Ulpiano y Paulo
Martín Serrano-Vicente
págs. 1041-1068
De maestros y discípulos: Observaciones en cuanto al debitum en las obras de juristas clásicos
Sebastian Stepan
págs. 1069-1083
Mario Varvaro
págs. 1085-1090
Humanismo jurídico entre España y Holanda: Meerman, Mayans y Finestres
Tammo Wallinga
págs. 1091-1102