pág. 5
págs. 7-16
Esquizofrenia jurídica. El impacto del análisis económico del Derecho en el Perú
Alfredo Bullard González
págs. 17-35
El movimiento del análisis económico del derecho: desde Bentham hasta Becker
Richard A. Posner
págs. 37-54
págs. 55-61
Guido Calabresi, Jon T. Hirschoff
págs. 63-82
José Juan Haro Seijas
págs. 83-101
págs. 103-116
Coloquio de análisis costo- beneficio: análisis del costo- beneficio como una solución al problema principal- agente
Eric A. Posner
págs. 117-122
Insolvencia de empresas vs. insolvencia de personas naturales: ¿se justifica regular la insolvencia de personas naturales?
Huáscar Ezcurra Rivero
págs. 123-134
¿En qué se parecen Johnnie Walker y Pablo Escobar?. El problema de las drogas: entre la prohibición y la libertad
Gerardo Solís Visscher
págs. 135-148
págs. 149-158
págs. 159-169
págs. 171-179
Lo que Larry no entiende: código, derecho y libertad en el ciberespacio
David Post
págs. 181-196
Dino Carlos Caro Coria
págs. 197-214
El nombre de dominio y la insuficiencia de las doctrinas actuales en materia distintiva
Javier Maestre
págs. 215-224
La distintividad como objeto de derecho: reflexiones sobre el conflicto entre nombres de dominio y signos distintivos
Enrique Bardales Mendoza
págs. 225-235
El contrato administrativo, el contrato - ley y los contratos de concesión de servicios públicos
Osear Trelles de Belaunde
págs. 237-251
págs. 253-269
Restricciones a la expresión de colectivos de acción política en salvaguarda del orden democrático
Luis Alberto Ceruti
págs. 271-283
págs. 285-287
Perú y liberalismo económico: dónde estamos y adónde vamos
Felipe Ortiz de Zevallos, Cecilia Blume Cillóniz, Javier lguiñiz, Efraín Gonzales de Olarte
págs. 289-293
págs. 295-298
"El delito de abuso de informaicón privilegiada en el mercado de valores: criminalización, críticas y propuestas a partir de la incorporación del "Insider trading" en el código penal peruano" Tesis de }osé Leandro Reaño
Dino Carlos Caro Coria
págs. 299-301



