Aspectos da imagem do negro nos livros didáticos de português para estrangeiros: admirando a diferença.
Alice Soares Pessoa, Dayana da Silva Gomes
págs. 4-12
La práctica pedagógica docente: la teoría-práctica en la enseñanza superior.
Ana Paula Furtado Soares Pontes, Carlos Antônio B. Firmino, Aurenice P. Loio Vaz
págs. 14-28
El discurso narrativo y poético de la ficción del preescolar.
Carolina Merino Risopatrón
págs. 30-37
Metodologia para abordagem intercultural no ensino de fle com um contexto latino-americano.
Mara Lucia Mourão Silva, Jussara Souza Jussara, Érica de Almeida Cabral
págs. 38-43
La escuela, un espacio de exclusión y negación de la diversidad: ¿dónde estamos?, ¿hacia dónde vamos?
Aldo Ariel Ocampo González
págs. 44-57
Loa el divino narciso de Sor Juana: estrategia teatral para evangelización de américa.
Simone Rebello
págs. 58-70
págs. 72-84
págs. 86-89
Maria Firmina dos Reis: the risks and the boundaries of cultural markers in Úrsula.
Isabel Cristina Rodrigues
págs. 90-101
Las influencias de una sociedad cortesana en la obra el guaraní.
Marlon Santana Batista
págs. 102-113
págs. 114-121
Sopa de lettres: encontro com o outro e as diferenças.
Alice Soares Pessoa, Alessandra Luz Lima, Isabela Delavechia, Sylvânia da Silva Rodrigues
págs. 122-130
Aspectos da imagem do negro nos livros didáticos de português para estrangeiros: admirando a diferença.
Alice Soares Pessoa, Dayana da Silva Gomes
págs. 132-140
Propuesta didáctica: "el uso de herramientas tic en la enseñanza de una lengua extranjera"
Melissa Toro Guajardo
págs. 142-144
Integración curricular: un concepto que tensiona a las disciplinas escolares.
Yanina Valdés Durán
págs. 146-154
Dominación y transacción: puntos comunes entre la actitud del colonizador español y comportamiento institucional de la RAE.
Miguel Villalobos M., Christian Yáñez F.
págs. 156-164



