págs. 13-39
De la pérdida del valor funcional al valor cultural emergente de la arquitectura sevillana del olivar: análisis patrimonial de la Hacienda Mejorada Baja (Los Palacios y Villafranca)
Fernando Bejines Rodríguez
págs. 41-56
Miguel de Cervantes en La Puebla de Cazalla: un nuevo e inédito documento cervantino lo acredita
José Cabello Núñez
págs. 57-71
Los médicos representantes de Sevilla en el Congreso: voces, silencios y perfil sociológico (1810-1869)
María Luisa Calero Delgado, Encarnación Bernal-Borrego, Víctor Manuel Núñez García
págs. 73-98
Una historia de la enseñanza toco-ginecológica en Sevilla (ss. XIX-XX)
Juan Luis Carrillo Martos, Encarnación Bernal-Borrego
págs. 99-121
Bartolomé Miranda Díaz
págs. 123-140
Un marino sevillano, Miguel Buiza Fernández y Palacios, jefe de la Flota Republicana
Aurelio Peral Peral
págs. 141-170
La liberación del esclavo en Sevilla en la segunda mitad del siglo XVII
Jorge Luis Vasseur Gámez
págs. 171-196
págs. 199-208
Los mártires jesuitas de Japón y Marchena. El legado de los duques de Arcos en 1753
José Manuel Baena Gallé
págs. 209-217
págs. 219-238
Juan Antonio Gómez Sánchez
págs. 239-267
Escultura sevillana de la segunda mitad del XVIII: prejuicios, ideas teóricas y algunas atribuciones
Francisco Javier Herrera García
págs. 269-293
Pedro Luengo Gutiérrez
págs. 295-314
págs. 315-337
Vicente Aleixandre y las poéticas "rehumanizadoras" de posguerra
Joaquín Moreno Pedrosa
págs. 341-360
págs. 361-387
La joven poesía sevillana y andaluza del siglo XXI: tendencias métricas
Esteban Torre Serrano
págs. 389-411
págs. 415-421