págs. 3-25
págs. 26-45
La necesidad de cuestionar prácticas autoritarias consideradas como diferencias culturales
Hugo Celso Felipe Mansilla
págs. 46-60
págs. 61-62
Orígenes políticos y culturales del monarquismo mexicano
Marco Antonio Landavazo
págs. 62-85
Pequeños patriotas y ciudadanos: Infancia, nación y conmemoración de la independencia en Costa Rica, 1899-1932
David Díaz Arias
págs. 86-107
Catalina Andrango-Walker
págs. 108-125
La revolución del Río de la Plata: entusiasmo, desaliento y mito fundacional
Beatriz Dávilo
págs. 126-146
1910. Balance y perspectivas: Luis Emilio Recabarrem y Alejandro Venegas ante el Centenario
Alvaro Kaempfer
págs. 147-164
La encrucijada de Manuela Sáenz en el imaginario cultural latinoamericano del siglo XXI
María Fernanda Lander
págs. 165-181
El positivismo y las ciencias en el período finisecular del Chile decimonónico
Zenobio Saldivia Maldonado
págs. 182-193
Cinta Canterla: Mala noche. El cuerpo, la política y la irracionalidad en el siglo XVIII
Inmaculada Murcia-Serrano
págs. 194-196
Giovanni Arrighi: Adam Smith em Pequim: origens e fundamentos do século XXI
Marco Aurélio Rodrigues da Cunha e Cruz
págs. 197-206
La emancipación hispanoamericana y los bicentenarios: Un primer repertorio bibliográfico
Antonio Gutiérrez Escudero
págs. 207-223



